"¿Gritar es suficiente?
un grito llama la atención, aturde en ocaciones, es fuerte, concreto y por demás altisonante, un grito es en esencia un eco de la comunicación natural, un desdoblamiento del alma hacia el exterior, trayendo realidades dolientes y alegres al entorno...
Grita mexicano, grita más seguido; pero sin dejar el grito desvanecerse en un eco, grita insultando, amenazando, rompiendo esquemas mentales, pateando la moral a cada letra pronunciada. Grita, pero siempre con el respaldo de que lo que gritas es homogeneo a tu actitud y conducta."
y no, no es suficiente, hace falta la acción... ¿Qué haremos para mejorarnos individualmente?
El grito es una invitación, cuando el cansancio aqueja, se descanza o se muere. ¿Cuál es la opción? (respuesta individual)
un grito llama la atención, aturde en ocaciones, es fuerte, concreto y por demás altisonante, un grito es en esencia un eco de la comunicación natural, un desdoblamiento del alma hacia el exterior, trayendo realidades dolientes y alegres al entorno...
Grita mexicano, grita más seguido; pero sin dejar el grito desvanecerse en un eco, grita insultando, amenazando, rompiendo esquemas mentales, pateando la moral a cada letra pronunciada. Grita, pero siempre con el respaldo de que lo que gritas es homogeneo a tu actitud y conducta."
y no, no es suficiente, hace falta la acción... ¿Qué haremos para mejorarnos individualmente?
El grito es una invitación, cuando el cansancio aqueja, se descanza o se muere. ¿Cuál es la opción? (respuesta individual)
Jonathan Méndez
No hay comentarios:
Publicar un comentario